SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
         EL ACTO DIDÁCTICO



                           FEBRERO.2013
   Las   investigaciones   sobre   educación   y
    nuevas tecnologías de la información centran
    su atención en los cambios y repercusiones
    de estos medios.
Momento       en
                  que se procesa
                  la información
                  y los diferentes
                  implicados
                  adquieren     un
                  sentido
ACTO DIDÁCTICO:   pedagógico
Elementos del acto didáctico
                            Docente


                 Discente


      Contexto
Torre (2001): Tres maneras de entender las relaciones entre
                  docente, discente contenidos estrategias y prácticas.




                                                                                      Concepción Didáctica




                           Comunicativa                                                    Curricular                                                          Sistémica




         Lineal              Circular           Interactiva          Interpretativa       Sociocrítica       Tecnológica           Normativa                   Funcional                   Cognitiva




Receptivo, Expositivo, C                                                                                                    Estructurales, Procesuale   Psicocéntrico, Sociocéntr
                            Socrático     Holodinámico, Helicoidal   Deliberativo        Emancipatoria       Tecnológicos                                                           Cognitivos, Compresivos
      atequético                                                                                                                        s                          ico
   Diferentes autores plantean el acto didáctico

    como una relación en la que la interacción y

    la comunicación son elementos clave.
    Gallego (2001) detalla que las características
     fundamentales del acto didáctico:

1.    Relación intencional
2.    Relación interpersonal
3.    Relación interactiva
4.    Relación simbólica
5.    Relación consciente y coordinada
6.    Supone una función mediadora del profesor
   González Soto:

-El aprendizaje: confluencia de
dos actuaciones: Profesor y Alumno

-El aprendizaje se plantea como la construcción
de forma activa y progresiva del alumno

-Herramientas: medios y recursos
   Para situar las nuevas tecnologías en la
    enseñanza es necesario entender el proceso
    didáctico como proceso de comunicación.

   Este planteamiento se apoya en teorías como:


        Autonomía
                       Interacción y
             E                         industrialización
                       Comunicación
       independencia
    Por su parte, Gimeno distingue dos
    subsistemas interdependientes en la
                 enseñanza:
Para Gimeno, las dimensiones más relevantes
desde el punto de vista didáctico en la
comunicación son:

         Un emisor -             Más de un
          receptor            emisor- receptor

                    Estructura de la
                     Comunicación


                               Multiplicidad de
       Un emisor- varios
                                 emisores y
          receptores
                                 receptores
La dirección de la   El contenido de la
  comunicación         comunicación



                         El carácter
 El control de la
                     personal o técnico
  comunicación
                      de las emisiones
   Ferrández:

  -La interacción intencional y sistemática del
      docente y del discente en situaciones
probabilísticas usando estrategia… poniendo en
actividad todas las capacidades de la persona…
   Elementos Nucleares:
ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES DEL
         ACTO DIDÁCTICO

      El contexto de la enseñanza.
       Formal:                                    Informal:
Caracterizada por su        No formal:
                                                    No hay
 sistematización e        Los requisitos      intencionalidad ni
   intencionalidad     normativos vienen       sistematización.
    dando lugar a         fijados por la        Mayor nivel de
      requisitos         institución, son     integración de los
     normativos      flexibles, adaptables       aprendizajes.
  señalados por la   y actual sin perder de
   administración      vista los objetivos.
      educativa
• Orientador
                               • Definición de
               Competencias      competencias concretas
                               • El profesor como
                                 persona


                                  • Guía, orientador, ay
                                    uda.
                    Figura
                                  • Agente activo de su
                                    entorno.




  EL                        • Actitud innovadora
DOCENTE   Características   • Dominio de
                              competencias
Preactivas:
                                 planificación

                                  Interactivas:
               Se sitúan en 3    desarrollo del
                 momentos           proceso

                                  Postactivas:
                                 evaluación del
                                     diseño
                                   curricular
Competencias
                                Propias del ámbito
                                 psicopedagógico


                                    Referidas al
                 Escritas          dominio de la
                                     materia de
                                    aprendizaje.

                                   Conocimiento
                                   sociocultural y
                                    sociolaboral
EL DISCENTE
                      La función
                    mediadora es
                    el proceso de    Aprendizaje
  Al concretar y
                     aprendizaje       debe ser
 especificar los
                                    equilibrado, ho
   objetivos de
                                      mogéneo y
 aprendizaje se
                                     heterogéneo
toma en cuenta:
                                       según las
 social y laboral
                                      estrategias.
Facilitan la actividad
  repetitiva del alumno
         durante el              Permite mayor riqueza
aprendizaje, son flexibles.   perceptiva, motivación y una
                                 educación mayor a las
                                diferencias individuales.




                                      Permiten y potencian
                                        la diferencia del    La introducción de
                                       campo perceptivo.           nuevas
                                                             actividades, mayor
                                                                 motivación
PROTAGONISTAS DEL ACTO DIDÁCTICO


  Profesor
                              Multivariedad                  Alumno
                              de estrategias
                              metodológicas




       Código                   Código                      Código
      similixico               Analéxico                    icónico




                   Medios y                Organización
                   Recursos                    de Tiempos
Pieza clave en el
Plantea                        currículo

                                  Contenidos
  El desarrollo de las           conceptuales
 capacidades humanas           procedentales, de
                                   actitudes.


  El contenido reclama
                               Selecciona y
 relevancia, actualidad,
                                secuencia
 objetividad y atención


   Debe permitir un
     aprendizaje
    estructurado y
     significativo
Comunicación Acto didáctico
Definición   Hacer a otro partícipe de lo   La enseñanza como proceso de
             que uno tiene                  comunicación interhumana
Objetivo     Transmitir señales             Heineman(1980) la educación y la
             mediante un código común       enseñanza como proceso
             a emisor y receptor            comunicativo a través del cual
                                            transmiten las competencias y
                                            facultades comunicativas,
                                            desarrollando comportamientos
                                            sociales.
Condiciones Camacho y Saenz(2000)           Gallego (2001)
            a) Intencionalidad              a) Intencionalidad
            b) Utilización de signos o      b) Relación simbólica.
               símbolos comprensibles
            c) Compartir los mismos
               significados.
Elementos    Emisor                         Discente
implicados   Receptor                       Docente
                                            Grupo
             Mensaje                        Contenido
             Códigos compartidos
             Canal y medio                  Medios, recursos
             Feedback                       Interacción
PRESENTARON:

  L.E.P. Auradel C. Cabrera Marín

  L.E.P. Adriana P. Opengo Pérez

L.E.F.YD. Atilano Salabarría Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciasNury Torres
 
Laboral power
Laboral powerLaboral power
Laboral power
I.F.D Y T.N°4
 
Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC treicy paola
 
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo AbrapalabrasAnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
Solange Zambrano
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticanoemir4
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
Nancy Ganazhapa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo AbrapalabrasCaracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Solange Zambrano
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaycastillo23
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..Ana Ruiz
 
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructuralPpt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
U.E.N "14 de Febrero"
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativassilvia_123456
 
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De TurismoOrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
ibarodsa
 
Adolfo Obaya
Adolfo Obaya Adolfo Obaya
Adolfo Obaya
AnaBelia Castillo
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición ntAlicfes
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccionalestheralfonzo100
 

La actualidad más candente (19)

tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agencias
 
Laboral power
Laboral powerLaboral power
Laboral power
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Actividad 4.8
 
Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC
 
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo AbrapalabrasAnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
AnáLisis De Software Educativo Abrapalabras
 
Cuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informaticaCuadro comparativo informatica
Cuadro comparativo informatica
 
MODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIAMODELOS DE DOCENCIA
MODELOS DE DOCENCIA
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo AbrapalabrasCaracterización De Software Educativo Abrapalabras
Caracterización De Software Educativo Abrapalabras
 
Planificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivarianaPlanificación tradicional vs bolivariana
Planificación tradicional vs bolivariana
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructuralPpt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
 
Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)Paradigmas educativos clase (1)
Paradigmas educativos clase (1)
 
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De TurismoOrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
OrientacióN DidáCtica Personal Escuela De Turismo
 
Adolfo Obaya
Adolfo Obaya Adolfo Obaya
Adolfo Obaya
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición nt
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 

Destacado

Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"
Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"
Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"Kunak Kunakov
 
03. mysore puli teepu sulthan
03. mysore puli  teepu sulthan03. mysore puli  teepu sulthan
03. mysore puli teepu sulthanTeacher
 
01. bharatha swatantrodyamam muslimlu
01. bharatha swatantrodyamam   muslimlu01. bharatha swatantrodyamam   muslimlu
01. bharatha swatantrodyamam muslimluTeacher
 
02. bharatha swatantrodyamam mulsim mahilalu
02. bharatha swatantrodyamam   mulsim mahilalu02. bharatha swatantrodyamam   mulsim mahilalu
02. bharatha swatantrodyamam mulsim mahilaluTeacher
 
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive tools
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive toolsAnalytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive tools
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive toolsIAEME Publication
 
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khanTeacher
 
Multiple fractures in the long bones of children
Multiple fractures in the long bones of childrenMultiple fractures in the long bones of children
Multiple fractures in the long bones of childrenAlison Stevens
 
Aula1 introdu -o a engenharia de reatores-1
Aula1   introdu -o a engenharia de reatores-1Aula1   introdu -o a engenharia de reatores-1
Aula1 introdu -o a engenharia de reatores-1Alexandre Rodrigo
 
IBM Utilities
IBM UtilitiesIBM Utilities
IBM Utilities
Anil Bharti
 
Three dimensional geometry
Three dimensional geometryThree dimensional geometry
Three dimensional geometryAnthony_Maiorano
 
Nouns
NounsNouns
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013TimMediaYasmin
 
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampaSql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
Joseph D'Antoni
 

Destacado (16)

Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"
Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"
Andrei Tarkovsky "Esculpir en el tiempo"
 
03. mysore puli teepu sulthan
03. mysore puli  teepu sulthan03. mysore puli  teepu sulthan
03. mysore puli teepu sulthan
 
01. bharatha swatantrodyamam muslimlu
01. bharatha swatantrodyamam   muslimlu01. bharatha swatantrodyamam   muslimlu
01. bharatha swatantrodyamam muslimlu
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
02. bharatha swatantrodyamam mulsim mahilalu
02. bharatha swatantrodyamam   mulsim mahilalu02. bharatha swatantrodyamam   mulsim mahilalu
02. bharatha swatantrodyamam mulsim mahilalu
 
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive tools
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive toolsAnalytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive tools
Analytical techniques used for disease diagnosis–invasive and non invasive tools
 
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan
04. shaheed e-azam ashfhaqulla khan
 
Multiple fractures in the long bones of children
Multiple fractures in the long bones of childrenMultiple fractures in the long bones of children
Multiple fractures in the long bones of children
 
Aula1 introdu -o a engenharia de reatores-1
Aula1   introdu -o a engenharia de reatores-1Aula1   introdu -o a engenharia de reatores-1
Aula1 introdu -o a engenharia de reatores-1
 
Pisagor
PisagorPisagor
Pisagor
 
IBM Utilities
IBM UtilitiesIBM Utilities
IBM Utilities
 
Three dimensional geometry
Three dimensional geometryThree dimensional geometry
Three dimensional geometry
 
Nouns
NounsNouns
Nouns
 
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013
Editorial Koran Tempo 2 Maret 2013
 
M Imran
M ImranM Imran
M Imran
 
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampaSql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
Sql server 2012 ha and dr sql saturday tampa
 

Similar a El acto didactico

El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
Aura Cabrera
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
jllerena2009
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
jllerena2009
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
jllerena2009
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena floresloregf91
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efMaría Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
sabrosisimo69
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Nancy Ganazhapa
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclorenemontero
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEdgar Pineda
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoMaria Reina Medina
 
la elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativola elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativoMaria Reina Medina
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
Tecnologia_Educativa
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Television educativa maría nancy mayorga garcía
Television educativa maría nancy mayorga garcíaTelevision educativa maría nancy mayorga garcía
Television educativa maría nancy mayorga garcía
MAria GArcí
 

Similar a El acto didactico (20)

El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
Didactica TelefóNica [Modo De Compatibilidad]
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena flores
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por cicloEstrategia curricular reorganización curricular por ciclo
Estrategia curricular reorganización curricular por ciclo
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativo
 
la elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativola elaboracion del diseño formativo
la elaboracion del diseño formativo
 
Mayra mendoza
Mayra mendozaMayra mendoza
Mayra mendoza
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
 
Andamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicosAndamio enfoques pedagogicos
Andamio enfoques pedagogicos
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Television educativa maría nancy mayorga garcía
Television educativa maría nancy mayorga garcíaTelevision educativa maría nancy mayorga garcía
Television educativa maría nancy mayorga garcía
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El acto didactico

  • 1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: EL ACTO DIDÁCTICO FEBRERO.2013
  • 2. Las investigaciones sobre educación y nuevas tecnologías de la información centran su atención en los cambios y repercusiones de estos medios.
  • 3. Momento en que se procesa la información y los diferentes implicados adquieren un sentido ACTO DIDÁCTICO: pedagógico
  • 4. Elementos del acto didáctico Docente Discente Contexto
  • 5. Torre (2001): Tres maneras de entender las relaciones entre docente, discente contenidos estrategias y prácticas. Concepción Didáctica Comunicativa Curricular Sistémica Lineal Circular Interactiva Interpretativa Sociocrítica Tecnológica Normativa Funcional Cognitiva Receptivo, Expositivo, C Estructurales, Procesuale Psicocéntrico, Sociocéntr Socrático Holodinámico, Helicoidal Deliberativo Emancipatoria Tecnológicos Cognitivos, Compresivos atequético s ico
  • 6. Diferentes autores plantean el acto didáctico como una relación en la que la interacción y la comunicación son elementos clave.
  • 7. Gallego (2001) detalla que las características fundamentales del acto didáctico: 1. Relación intencional 2. Relación interpersonal 3. Relación interactiva 4. Relación simbólica 5. Relación consciente y coordinada 6. Supone una función mediadora del profesor
  • 8. González Soto: -El aprendizaje: confluencia de dos actuaciones: Profesor y Alumno -El aprendizaje se plantea como la construcción de forma activa y progresiva del alumno -Herramientas: medios y recursos
  • 9. Para situar las nuevas tecnologías en la enseñanza es necesario entender el proceso didáctico como proceso de comunicación.  Este planteamiento se apoya en teorías como: Autonomía Interacción y E industrialización Comunicación independencia
  • 10. Por su parte, Gimeno distingue dos subsistemas interdependientes en la enseñanza:
  • 11. Para Gimeno, las dimensiones más relevantes desde el punto de vista didáctico en la comunicación son: Un emisor - Más de un receptor emisor- receptor Estructura de la Comunicación Multiplicidad de Un emisor- varios emisores y receptores receptores
  • 12. La dirección de la El contenido de la comunicación comunicación El carácter El control de la personal o técnico comunicación de las emisiones
  • 13.
  • 14. Ferrández: -La interacción intencional y sistemática del docente y del discente en situaciones probabilísticas usando estrategia… poniendo en actividad todas las capacidades de la persona…
  • 15. Elementos Nucleares:
  • 16.
  • 17. ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES DEL ACTO DIDÁCTICO El contexto de la enseñanza. Formal: Informal: Caracterizada por su No formal: No hay sistematización e Los requisitos intencionalidad ni intencionalidad normativos vienen sistematización. dando lugar a fijados por la Mayor nivel de requisitos institución, son integración de los normativos flexibles, adaptables aprendizajes. señalados por la y actual sin perder de administración vista los objetivos. educativa
  • 18. • Orientador • Definición de Competencias competencias concretas • El profesor como persona • Guía, orientador, ay uda. Figura • Agente activo de su entorno. EL • Actitud innovadora DOCENTE Características • Dominio de competencias
  • 19. Preactivas: planificación Interactivas: Se sitúan en 3 desarrollo del momentos proceso Postactivas: evaluación del diseño curricular Competencias Propias del ámbito psicopedagógico Referidas al Escritas dominio de la materia de aprendizaje. Conocimiento sociocultural y sociolaboral
  • 20.
  • 21. EL DISCENTE La función mediadora es el proceso de Aprendizaje Al concretar y aprendizaje debe ser especificar los equilibrado, ho objetivos de mogéneo y aprendizaje se heterogéneo toma en cuenta: según las social y laboral estrategias.
  • 22. Facilitan la actividad repetitiva del alumno durante el Permite mayor riqueza aprendizaje, son flexibles. perceptiva, motivación y una educación mayor a las diferencias individuales. Permiten y potencian la diferencia del La introducción de campo perceptivo. nuevas actividades, mayor motivación
  • 23. PROTAGONISTAS DEL ACTO DIDÁCTICO Profesor Multivariedad Alumno de estrategias metodológicas Código Código Código similixico Analéxico icónico Medios y Organización Recursos de Tiempos
  • 24. Pieza clave en el Plantea currículo Contenidos El desarrollo de las conceptuales capacidades humanas procedentales, de actitudes. El contenido reclama Selecciona y relevancia, actualidad, secuencia objetividad y atención Debe permitir un aprendizaje estructurado y significativo
  • 25.
  • 26. Comunicación Acto didáctico Definición Hacer a otro partícipe de lo La enseñanza como proceso de que uno tiene comunicación interhumana Objetivo Transmitir señales Heineman(1980) la educación y la mediante un código común enseñanza como proceso a emisor y receptor comunicativo a través del cual transmiten las competencias y facultades comunicativas, desarrollando comportamientos sociales. Condiciones Camacho y Saenz(2000) Gallego (2001) a) Intencionalidad a) Intencionalidad b) Utilización de signos o b) Relación simbólica. símbolos comprensibles c) Compartir los mismos significados. Elementos Emisor Discente implicados Receptor Docente Grupo Mensaje Contenido Códigos compartidos Canal y medio Medios, recursos Feedback Interacción
  • 27. PRESENTARON: L.E.P. Auradel C. Cabrera Marín L.E.P. Adriana P. Opengo Pérez L.E.F.YD. Atilano Salabarría Jiménez